¿Es la gasolina E30 un problema para las motos?

El profesor responsable de las pruebas en el Instituto de Tecnología Mauá aclaró los resultados obtenidos en comparación con E27

Repostaje de motocicletas
Depende más de la moto que de la gasolina (Foto: Shutterstock )
Por Lucas Silvério
Publicado em 28/03/2025 às 11h00
Atualizado em 29/03/2025 às 21h36

La gasolina E30, que mezcla la mayor cantidad de etanol en el combustible (30%), fue aprobada la semana pasada para llegar lo antes posible a los surtidores de combustible brasileños.

El Instituto Tecnológico Mauá se encargó de la factibilidad científica del nuevo combustible y también de informar todos los datos obtenidos en las pruebas de certificación.

Según los informes, algunas motocicletas presentaron dificultades ocasionales, pero los expertos responsables afirmaron que el conductor no sufrirá por el cambio.

VER TAMBIÉN:

Los datos traídos por el Instituto Mauá informaron que 13 motocicletas, carburadas e inyectadas directamente, de motores pequeños y medianos, y fabricadas entre los años 2004 y 2024, fueron probadas para la validación de la nueva gasolina E30 y también con la utilizada hasta entonces, E27 (27% de etanol).

Aún más alcohol en la gasolina

Para validar el nuevo combustible con una mezcla del 30%, el Instituto probó los modelos con una mezcla con una concentración de etanol aún mayor, E32 (32%).

Entre estos, los resultados que más impacto tuvieron fueron los de dos modelos carburados, uno de 125 cm³ y otro de 150 cm³. Estos presentaron dificultades en las pruebas de aceleración libre (125) y estabilidad al ralentí (150) con el nuevo combustible.

Moto en la estación

Las motos carburadas (D01 a D06) tienen menos repetibilidad en los resultados; requieren la manipulación del estrangulador y el acelerador durante el arranque, la estabilización de la velocidad de ralentí y la aceleración libre», documentó el instituto.

En entrevista con AutoPapo, el gerente del Laboratorio de Motores y Vehículos del Instituto de Tecnología Mauá, profesor Renato Romio, aclaró los datos presentados en el estudio. Según él, los resultados que presentan los modelos no serán perceptibles por los conductores, ya que son muy similares a los obtenidos en comparación con la gasolina actual.

Vimos que eran más difíciles de atrapar en arranques en frío, pero lo vimos con ambos combustibles. Quiero decir, no es que el aumento en el contenido de etanol cambie la condición de la motocicleta. Hoy en día, las motocicletas ya son más ‘nauseabundas’ que los automóviles cuando hace frío. Esta suele ser una característica de la moto y no del combustible. En resumen, no detectamos que esto sea causado por el combustible, porque esto también apareció con la gasolina actual», dijo el profesor.

Problemas irrelevantes en las motos

Al analizar rigurosamente los gráficos publicados por el instituto, es posible ver que los dos modelos ya destacados presentaron dificultades significativas en los tres intentos realizados por los investigadores, considerando pruebas específicas.

Aun con estos resultados, el profesor dice que ninguna de las motos dejó de funcionar o continuaron los trastornos, por lo que la relevancia de los problemas es insignificante. Los ensayos de arranque en frío se caracterizan por ser intentos de arrancar la moto considerando una temperatura de 0 ºC.

¿Tiene alguna característica que impida el uso de la moto? ¡No! El ciclista no sentirá ninguna diferencia en el uso. Tendría que ‘calentar’ ambos combustibles», subraya el experto.

El profesor también aclara que las viejas motos con carburador ya tienen esta dificultad a la hora de arrancar o estabilizarse al ralentí y en la práctica nada cambiará para el conductor.

Las motocicletas más antiguas, con carburador, esta característica se acentúa más, considerando los dos combustibles bajo prueba. En cuanto a los más jóvenes, uno u otro tenía este problema», continúa Romio.

Renato Romio concluyó abordando también la preocupación de los conductores por el aumento del consumo y destacó que las pruebas realizadas por el instituto señalan que, con la gasolina E30, pocos modelos tuvieron un aumento del 1% en el consumo, un valor que puede ser ignorado por el margen de error porcentual de las máquinas de prueba.

  • Siguiendo los procedimientos para su validación, la nueva gasolina E30 debería llegar a los surtidores brasileños en las próximas semanas.
Newsletter
Receba semanalmente notícias, dicas e conteúdos exclusivos que foram destaque no AutoPapo.

👍  Curtiu? Apoie nosso trabalho seguindo nossas redes sociais e tenha acesso a conteúdos exclusivos. Não esqueça de comentar e compartilhar.

TikTok TikTok YouTube YouTube Facebook Facebook X X Instagram Instagram

Ah, e se você é fã dos áudios do Boris, acompanhe o AutoPapo no YouTube Podcasts:

Podcast - Ouviu na Rádio Podcast - Ouviu na Rádio AutoPapo Podcast AutoPapo Podcast
0 Comentários
Os comentários são de responsabilidade exclusiva de seus autores e não representam a opinião deste site. Comentários com palavrões e ofensas não serão publicados. Se identificar algo que viole os termos de uso, denuncie.
Avatar
Deixe um comentário