¿Es adictiva la batería del coche eléctrico? Cada vez más, parece que no es así

Una nueva investigación indica que las baterías de los coches eléctricos pueden durar hasta un 40% más de lo estimado, lo que reduce los temores sobre la degradación y la reventa

X0E tif
La batería de un coche eléctrico es un componente caro, pero ¿se debilita como un teléfono móvil? (Foto: GM | Revelación)
Por Eduardo Passos
Publicado em 29/03/2025 às 17h00
Atualizado em 29/03/2025 às 21h36

Entre las mayores preocupaciones de quienes se plantean comprar un coche eléctrico está la preocupación por la degradación de las baterías con el paso de los años. El riesgo de que la batería del coche «se vuelva adicta» como la de un teléfono causa miedo e incluso contribuye a la devaluación de estos vehículos. Pero, ¿es esto cierto?

VER TAMBIÉN:

La respuesta es «aparentemente no». Esto se debe a que, en primer lugar, los coches eléctricos son una novedad y, para ver cómo afecta el tiempo a este tipo de tecnologías, es necesario que, en primer lugar, pase el tiempo. Sin embargo, el análisis de los primeros coches eléctricos vendidos ya da una idea.

{%ALT_TEXT%}
Después de 10 años, la batería del Tesla Model S ha perdido solo un 20% de su capacidad (Foto: Tesla | Divulgación)

Una de las encuestas más completas fue la realizada por Geotab, empresa especializada en gestión de flotas que analizó dos Tesla Model S y Nissan Leaf de 2015. Se trata de dos coches que traen tecnología de hace diez años, mucho menos avanzada que la que está disponible en los vehículos eléctricos de cero km de hoy en día.

Aun así, los estudios han demostrado que no hubo más de un 20% de pérdida en la capacidad energética: esto significa que si alguien compró un Model S hace una década, todavía tendría 360 km de autonomía con la batería llena.

La batería del coche eléctrico no es adictiva

La adicción a la batería más común se produce principalmente en los aparatos electrónicos del hogar y corresponde al llamado efecto memoria. Este fenómeno químico es típico de las células de níquel-cadmio (NiCd), que no se utilizan en la industria automotriz y, según los científicos, tienden a modificar sus estructuras químicas a medida que crece el uso.

{%ALT_TEXT%}
Las baterías de los automóviles son diferentes de las que se usan en los teléfonos celulares y los dispositivos electrónicos pequeños (Foto: Shutterstock)

Los vehículos eléctricos, sin embargo, utilizan principalmente celdas de iones de litio. Entre los motivos que provocan la disminución de la capacidad de este tipo de baterías, señala Geotab, no hay efecto memoria, pero, en menor medida, hay uso en entornos muy calurosos y recargas frecuentes en cargadores rápidos (corriente continua). Por otro lado, el estudio no observó diferencias en si usar o no el coche durante largas horas seguidas o evitar que la carga se acerque al 0%.

En cuanto al calor, los últimos años han estado marcados por importantes innovaciones en la industria: Porsche y Audi, por ejemplo, lanzaron la nueva plataforma EPI, que «divide» la batería en dos flujos de energía paralelos para reducir el desgaste térmico, también controlado por un nuevo software que dosifica la velocidad de recarga.

BYD, por su parte, acaba de lanzar una nueva versión de la batería Blade, con cambios microscópicos que reducen la resistencia eléctrica y, en consecuencia, el calor generado en la recarga.

Larga vida por delante

El hecho de que marcas como la propia BYD ofrezcan unos ocho años de garantía para el sistema eléctrico da la impresión de que, pasado este periodo, la batería simplemente se agotará. En diciembre de 2024, investigadores de la Universidad de Stanford se dieron cuenta de lo contrario y advirtieron: las baterías actuales durarán mucho más de lo que imaginamos.

{%ALT_TEXT%}
Las pruebas de laboratorio buscan acelerar el proceso de carga y descarga para estimar la durabilidad de las baterías y demuestran que no es fácilmente adictiva (Foto: Shuttertock)

Para «viajar» en el tiempo, los científicos realizaron millones de ciclos de carga y descarga para simular años de uso. Se probaron no menos de 92 tipos diferentes de baterías durante 24 meses de pruebas.

Para nuestra sorpresa, la conducción en el mundo real, con aceleraciones y frenadas frecuentes que recargan un poco el coche, ayuda a que la batería dure más de lo que pensábamos según las pruebas estandarizadas de la industria», dijo la investigadora Simona Onori.

De esta forma, creen, los resultados pueden ser de hasta el 40% de lo que las marcas estiman en cuanto a vida útil de sus coches eléctricos. En el caso de BYD, que es uno de los líderes mundiales en tecnología, el resultado puede ser impresionante: según el fabricante, sus actuales baterías Blade tardarán 25 años en alcanzar una pérdida de capacidad del 20%.

La tendencia es que, en un futuro próximo, los lanzamientos sean aún menos vulnerables a este problema, ya que las marcas apuestan por nuevas «recetas» para el almacenamiento de energía. Tales novedades incluyen baterías de sodio, baterías de estado sólido y construcción simplificada, que le permite reemplazar las baterías defectuosas con piezas nuevas, restaurando las características originales del conjunto.

Todavía hay razones para que un comprador tema comprar un coche eléctrico. Sin embargo, el miedo a que, en el momento de la venta, tengas un vehículo sin «aliento» para vender, parece cada vez más irracional.

Newsletter
Receba semanalmente notícias, dicas e conteúdos exclusivos que foram destaque no AutoPapo.

👍  Curtiu? Apoie nosso trabalho seguindo nossas redes sociais e tenha acesso a conteúdos exclusivos. Não esqueça de comentar e compartilhar.

TikTok TikTok YouTube YouTube Facebook Facebook X X Instagram Instagram

Ah, e se você é fã dos áudios do Boris, acompanhe o AutoPapo no YouTube Podcasts:

Podcast - Ouviu na Rádio Podcast - Ouviu na Rádio AutoPapo Podcast AutoPapo Podcast
0 Comentários
Os comentários são de responsabilidade exclusiva de seus autores e não representam a opinião deste site. Comentários com palavrões e ofensas não serão publicados. Se identificar algo que viole os termos de uso, denuncie.
Avatar
Deixe um comentário