¿Hay una edad máxima para conducir? ¿Hasta qué edad pueden los ancianos hacerse cargo de la conducción?

Entender si realmente existe una edad máxima para conducir, qué dice la Ley, precauciones al volante y cuáles son las señales que indican que una persona debe dejar el volante

PL que tramita na Câmara dos Deputados quer proibir que idade do motorista (menos de 21 anos ou mais de 70) sirva como atenuante em crime de trânsito. CNH IDOSO
La licencia de conducir debe renovarse con más frecuencia que otros conductores (Foto: Internet | Reproducción)
Por Julia Vargas
Publicado em 04/04/2025 às 14h00

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la población anciana en Brasil está creciendo y se estima que, para 2060, más del 25% de los brasileños tendrán 60 años o más. Con esto, el porcentaje de conductores de edad avanzada también aumenta y surge la pregunta: ¿hasta qué edad los ancianos pueden renovar la Licencia Nacional de Conducir (CNH) y conducir?

Este es un tema delicado, porque con la edad, algunas funciones cognitivas y motoras pueden no estar actuando tan eficientemente como antes. Esto no es una regla, pero dependiendo de la situación, puede generar algún riesgo, ya que conducir es una actividad que requiere un nivel de atención, memoria y reacción para mantener la seguridad de todos en la carretera.

LEE TAMBIÉN:

¿Qué dice el CTB sobre la CNH de las personas mayores?

De acuerdo con el Código de Tránsito (CTB), no hay límite de edad para que una persona deje de conducir. La decisión de dejar de conducir para siempre puede provenir del propio conductor o del experto del DMV que dará fe de ello durante la renovación del CNH.

Aunque no hay ningún impedimento, a medida que los conductores envejecen, la supervisión de las agencias de tráfico se vuelve más estricta. La validez de la licencia, por ejemplo, cambia según la edad de los conductores.

Los conductores de hasta 49 años solo necesitan hacer un nuevo CNH cada 10 años. A partir de los 50 años, las personas necesitan renovar el documento cada cinco años y los mayores de 70 años, la validez es de solo tres años. Por lo tanto, los conductores mayores terminan siendo examinados por profesionales de la salud en períodos más cortos.

Y, en el momento de la renovación del documento, es obligatorio realizar exámenes para evaluar la condición física y las capacidades auditivas, visuales, móviles, cognitivas, de coordinación motora, de fuerza muscular y de sensibilidad. De acuerdo a la resolución N° 425 del Consejo Nacional de Tránsito (Contran), es responsabilidad total de los profesionales de las clínicas asociadas al Departamento de Tránsito del Estado (Detran) certificar si un conductor es o no apto para conducir.

Esto significa que si el médico clínico nota signos de discapacidad (física o mental) o progresividad de una enfermedad que puede reducir la capacidad del conductor para conducir, el período de renovación puede ser aún más corto. Además, estos profesionales pueden poner restricciones en el Registro Nacional de Licencias de Conducir (Renach). Si hay alguna diferencia en la evaluación médica, por ejemplo, existe la posibilidad de que se prohíba conducir un automóvil en situaciones que requieran más esfuerzo.

De esta forma, es también en este momento cuando, incluso en contra de su voluntad, muchas personas mayores no reciben autorización para actualizar su CNH y, en consecuencia, no pueden conducir.

Señales de que una persona mayor puede no renovar su CNH

Como se mencionó anteriormente, el envejecimiento natural puede comprometer las habilidades esenciales de conducción. El especialista Celso Alves Mariano, en declaraciones al Portal de Tráfico, señaló algunas señales que merecen atención:

  • Dificultad con la visión y el oído;
  • Disminución del equilibrio y los reflejos;
  • Debilidad muscular y ósea;
  • Disminución de la capacidad cognitiva.

Estos factores pueden hacer que el tráfico sea más peligroso tanto para las personas mayores como para otros conductores y peatones. Abramet también señala los posibles problemas que pueden desarrollar las personas mayores:

Atención a las articulaciones y los músculos

A pesar de estar sentado, el movimiento es constante cuando se está detrás del volante, y sentir dolor o dificultad para mover articulaciones y partes del cuerpo puede dificultar la conducción.

Estos dolores pueden ser cambios osteoarticulares o neuromusculares, como artrosis, hernias discales y tortícolis. Situaciones comunes que tienen tratamiento.

Visión y audición

Algunas enfermedades oculares son más frecuentes en las personas mayores, como las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular. Cuando hablamos de audición, puede aparecer la presbiacusia, un empeoramiento de la audición relacionado con la edad.

Cerca del sistema auditivo, en la región interna del oído, se encuentra el laberinto, un órgano que ayuda a mantener el equilibrio. En caso de cambio, puede ser alterado.

¿Cuándo debe intervenir la familia?

Puede ser que, incluso con habilidades comprometidas, el conductor siga insistiendo en conducir mientras su CNH sea válido. Algunas de estas situaciones requerirán la intervención de la familia cuando se den cuenta de que los ancianos ya no tienen seguridad al volante. Esto puede ser complicado y el tema debe ser tratado con atención, delicadeza y paciencia.

El mejor enfoque es fomentar la concienciación. Aunque la CNH sea regular, lo ideal es que sean los propios ancianos los que reconozcan sus limitaciones y tomen una decisión segura y madura.

Lo ideal es sacar a la luz los riesgos con empatía, ofrecer alternativas de movilidad, como el transporte en app o compartir el coche, y fomentar la participación en evaluaciones médicas periódicas.

Newsletter
Receba semanalmente notícias, dicas e conteúdos exclusivos que foram destaque no AutoPapo.

👍  Curtiu? Apoie nosso trabalho seguindo nossas redes sociais e tenha acesso a conteúdos exclusivos. Não esqueça de comentar e compartilhar.

TikTok TikTok YouTube YouTube Facebook Facebook X X Instagram Instagram

Ah, e se você é fã dos áudios do Boris, acompanhe o AutoPapo no YouTube Podcasts:

Podcast - Ouviu na Rádio Podcast - Ouviu na Rádio AutoPapo Podcast AutoPapo Podcast
0 Comentários
Os comentários são de responsabilidade exclusiva de seus autores e não representam a opinião deste site. Comentários com palavrões e ofensas não serão publicados. Se identificar algo que viole os termos de uso, denuncie.
Avatar
Deixe um comentário