Diputado propone más impuestos en pasajes de bus

El proyecto de ley que grava las emisiones de carbono establece que el dinero recaudado se destinará a políticas ambientales

El proyecto de ley sigue en trámite en la Cámara de Diputados (Foto: Shutterstock)
Por Lucas Silvério
Publicado em 04/04/2025 às 11h00

El proyecto de ley 4748/24 prevé la imposición de las emisiones de carbono de los vehículos de transporte aéreo y terrestre en Brasil, bajo la prerrogativa de adaptar las leyes nacionales y mitigar este tipo de contaminación. Junto con la medida, se establecerá el Fondo Nacional de Compensación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (FNC-GEE) para inversiones en proyectos de sostenibilidad. La medida afecta al precio de los billetes de autobús y avión.

El proyecto de ley se encuentra en trámite en la Cámara de Diputados y será analizado para convertirse en ley.

LEE TAMBIÉN:

La nueva propuesta se denomina Tasa de Compensación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (TCE-GEI). Si se aprueba, influirá directamente en el precio de los boletos de autobús y avión.

Se entiende por usuarios del transporte aéreo y terrestre: pasajeros y empresas que utilicen servicios de transporte público interestatal e internacional, incluidas las líneas aéreas y los operadores de transporte de pasajeros por carretera;

«El TCE-GEE se aplicará a los usuarios de servicios de transporte aéreo y terrestre, incorporándose al valor de la tarifa y detallado como una ‘Tasa de Compensación Ambiental'», explica el primer párrafo del artículo 5 del Proyecto de Ley.

El segundo párrafo también señala que: la distancia recorrida, el modo de transporte utilizado (terrestre o aéreo) y la cantidad de emisiones estimadas por kilómetro recorrido serán los puntos a considerar para la aplicación de la tarifa en los precios de los pasajes.

Los usuarios de transportes utilizados exclusivamente con fines humanitarios o de asistencia de emergencia estarán exentos de tributación.

Fondo Nacional

Los fondos recaudados por la tasa serán depositados en el Fondo Nacional de Compensación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (FNC-GEE), administrado por los Ministerios de Transporte y Agricultura. Proyectos que tengan como finalidad:

  • Fomentar la plantación de bosques de reforestación y sistemas agroforestales en unidades de producción agropecuaria;
  • Promover la recuperación de la vegetación nativa y la restauración forestal en las unidades de producción agropecuaria;
  • Elaborar y proponer planes de producción forestal para los bosques plantados en unidades de producción agropecuaria para la producción de celulosa, madera, energía y otros fines;
  • Brindar apoyo técnico para la implementación de programas de promoción de bosques plantados en unidades de producción agropecuaria;
  • Desarrollar y proponer planes de producción sostenibles;
  • apoyar al Ministerio de Agricultura y Ganadería en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo de los Bosques Plantados (Decreto 8.375/14);
  • Implementar programas de educación ambiental y fomentar la adopción de prácticas sostenibles y la concientización sobre el cambio climático;
  • Apoyar la investigación y el desarrollo de tecnologías de transporte con bajas emisiones de carbono, incluida la electrificación de vehículos y los combustibles renovables.

Impuestos sobre los billetes

Actualmente, el transporte interurbano e interestatal está gravado a nivel federal por el PIS (Programa de Integración Social) y Cofins (Contribución al Financiamiento de la Seguridad Social) que en conjunto suman alrededor del 3.5% del valor de las tarifas. A nivel estatal, el ICMS (Impuesto sobre la Circulación de Bienes y Servicios) también es uno de los regalos tanto para autobuses como para aviones, además de otras tasas extras que pueden variar según la región.

Justificación del aumento de las tarifas de autobús

El diputado Fausto Pinato (PP-SP), autor de la propuesta, dice que Brasil necesita alinearse con las estrategias globales para mitigar la crisis climática. Según él, el proyecto para gravar las emisiones se basó en prácticas internacionales.

TCE-GEE no solo fomenta la reducción de emisiones en el sector transporte, sino que también impulsa la modernización y la sostenibilidad económica del país», dice Pinato.

Procesamiento PL

El proyecto de ley que prevé un aumento en el valor de los pasajes de autobús y avión debido a la tributación de las emisiones de carbono de los vehículos de transporte aéreo y terrestre aún será analizado de manera concluyente por cinco comisiones: Agricultura, Ganadería, Abastecimiento y Desarrollo Rural; Carreteras y Transportes; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Finanzas y Fiscalidad; y Constitución y Justicia y Ciudadanía. Para convertirse en ley, la propuesta debe ser aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado.

Newsletter
Receba semanalmente notícias, dicas e conteúdos exclusivos que foram destaque no AutoPapo.

👍  Curtiu? Apoie nosso trabalho seguindo nossas redes sociais e tenha acesso a conteúdos exclusivos. Não esqueça de comentar e compartilhar.

TikTok TikTok YouTube YouTube Facebook Facebook X X Instagram Instagram

Ah, e se você é fã dos áudios do Boris, acompanhe o AutoPapo no YouTube Podcasts:

Podcast - Ouviu na Rádio Podcast - Ouviu na Rádio AutoPapo Podcast AutoPapo Podcast
0 Comentários
Os comentários são de responsabilidade exclusiva de seus autores e não representam a opinião deste site. Comentários com palavrões e ofensas não serão publicados. Se identificar algo que viole os termos de uso, denuncie.
Avatar
Deixe um comentário