Faro LED quemado; ¿Hay alguna solución?
Este elemento que se ha vuelto muy común en todo tipo de vehículos tiene sus diferencias en el mantenimiento en comparación con las lámparas antiguas
Este elemento que se ha vuelto muy común en todo tipo de vehículos tiene sus diferencias en el mantenimiento en comparación con las lámparas antiguas
Hoy en día, son pocos los coches, motos o vehículos pesados que no cuentan con iluminación LED para los faros. Estas lámparas que llegaron al mercado con la promesa de ser más económicas, duraderas e incluso mejores para el medio ambiente también superaron los precios y las sencillas opciones de mantenimiento, comenzando a ser rechazadas por algunos. Sin embargo, existen precauciones simples que pueden ayudar a preservar la vida útil de este componente y evitar gastos exorbitantes por una simple bombilla quemada.
LEE TAMBIÉN:
En una entrevista exclusiva con AutoPapo, el fabricante de conjuntos ópticos Osram aclaró que los faros LED no son todo el problema que algunos ven, sino que necesitan cuidados para tener una larga vida útil.
De acuerdo con el ingeniero de calidad de la marca, D. José Luiz de Melo, el conductor que tiene un vehículo con faro LED debe estar especialmente atento al contacto físico con objetos.
A pesar de ser bastante duraderos, especialmente porque se someten a rigurosas pruebas por parte de los fabricantes de automóviles, los faros LED completos aún pueden tener fallas. Las causas más habituales son incidencias como golpes o grietas en el conjunto, que permiten la entrada de humedad y comprometen los componentes internos», apunta el experto.
Según las declaraciones del ingeniero, mantener la lámpara siempre bien aislada es fundamental.
Con esto, un cuidado que va de la mano es la limpieza. Luiz advierte que mantener el equipo despejado y también bien regulado son las principales precauciones que puede tomar el conductor para prolongar la vida útil del conjunto. Todo esto asegura que el faro no tenga nada a su alrededor que pueda quemarlo o corroerlo, además de evitar accidentes al deslumbrar a otros conductores.
Respondiendo a nuestras preguntas, el especialista también explicó que: en términos de sensibilidad, el faro LED no pierde nada frente a sus competidores alergénicos.
La sensibilidad depende de varios factores, como el impacto, la vibración y la temperatura. Según mi experiencia, los faros LED son tan robustos como los halógenos o incandescentes».
¿Se puede arreglar un faro LED quemado? ¿Solo cambiar la bombilla?
Este es el gran punto o pregunta que tienen la mayoría de los conductores y propietarios, y también que les hace querer un vehículo de iluminación convencional. Desafortunadamente, los LED no generalmente se reemplazan, pero cambiar un faro depende completamente del tipo que tenga el automóvil.
Depende del tipo de faro. Los hay tradicionales, con bombillas incandescentes o halógenas; los faros mixtos, que combinan bombillas LED y componentes; y los llamados LED completos, compuestos íntegramente por LED.
En los faros Full LED, por lo general no es posible reparar o cambiar un solo componente. En caso de fallo, se debe reemplazar todo el conjunto. En los faros mixtos, si la falla ocurre en una lámpara (halógena o incandescente), es posible cambiar solo esa lámpara», concluyó el ingeniero.
El experto concluye diciendo que un juego de faros LED puede costar hasta 5 veces más que uno común. Con esto, es fundamental que el conductor aplique estas sencillas precauciones para prolongar la vida útil de su equipo.
👍 Curtiu? Apoie nosso trabalho seguindo nossas redes sociais e tenha acesso a conteúdos exclusivos. Não esqueça de comentar e compartilhar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ah, e se você é fã dos áudios do Boris, acompanhe o AutoPapo no YouTube Podcasts:
![]() |
![]() |